
.
puente s. m.
1- Fábrica de cemento, madera, hierro, etc., que se construye sobre ríos, fosos, etc., para poder pasarlos.
2- Suelo hecho poniendo tablas sobre barcas, odres, etc., para pasar un río.
3- Cada uno de los palos horizontales que en las galeras y carros aseguran por la parte superior las estacas verticales de uno y otro lado.
4- Conjunto de los dos maderos horizontales en que se sujeta el peón de la noria.
5- Cualquiera de los maderos colocados horizontalmente entre otros dos, verticales o inclinados, o entre un madero y una pared.Diccionario Enciclopédica Vox .
sinónimos
1- pasarela, pontón, viaducto, plataforma
2- vacación, asueto, fiesta
3- enlace, vínculo, conexiónDiccionario de sinónimos y antónimos Espasa-Calpe..
.
.
1- Lo más difícil de aprender en la vida es qué puente hay que cruzar y que puente hay que quemar. (Bertrand Arthur William Russell)..
2- La ley, en su magnífica ecuanimidad, prohíbe tanto al rico como al pobre, dormir bajo los puentes, mendigar por las calles y robar pan. (Anatole France).
.
3- Mano extendida..
.
4- Blog.
.
5- Libro.
(SIL)
.
6- Lazo.
.
7- Tiempo que sucede justo antes de llegar.
.
8- Trabajo que nos tomamos construir para lograr entrar al mundo de nuestros sueños.
(Reina)
.
9- Un puente llamado utopía.
.
10- La sociedad nos ha prometido, que estamos en un puente que nos llevara hacia una vida plena y feliz. En algún momento nos damos cuenta que nos han mentido. Pero, seguimos caminando en él por inercia, aunque ya sabemos que nunca llegaremos.
(Doctor.Szyfres)
.
11- Nosotros somos las piedras por donde los fantasmas de nuestros padres suelen caminar sigilosamente para habitar en nuestros hijos.
.
..
11- Nosotros somos las piedras por donde los fantasmas de nuestros padres suelen caminar sigilosamente para habitar en nuestros hijos.
.
12- Y al caer el árbol sobre el arroyo, el ocaso se detuvo por instante, y ya nada absolutamente nada volvió a ser igual.
.
13- La vida es un puente que se construye a si mismo.
14- Sitio bajo el que duermen los cirujas, atraviesan los optimistas y desde el que se arrojan los desesperanzados.
(Betty Boop)
.
15- La vida es un abismo. Nosotros el puente para cruzar.
(Luna)
.
16- Un puente es funcional si conecta al que necesita con lo necesitado.
.
17- Pero el tiempo es implacable y, si ese puente ya terminó de cumplir con el propósito para el que fue concebido, entonces el gris verdoso, amarillo y naranja que crece entre sus piedras corroídas, queda perfecto como fondo para mi escritorio...Y que la imaginación siga agregando ejemplos hasta el infinito.
(Betty Boop)
.
15- La vida es un abismo. Nosotros el puente para cruzar.
(Luna)
.
16- Un puente es funcional si conecta al que necesita con lo necesitado.
.
17- Pero el tiempo es implacable y, si ese puente ya terminó de cumplir con el propósito para el que fue concebido, entonces el gris verdoso, amarillo y naranja que crece entre sus piedras corroídas, queda perfecto como fondo para mi escritorio...Y que la imaginación siga agregando ejemplos hasta el infinito.
(Vicente)
.
18 - Será posible cruzar un puente sin caer, sin que te atores, sin hacerte daño, sin miedos, sin arriesgarlo todo.Pero como saberlo sin intentarlo. Como saberlo sin valor, no me refiero precisamente a que bebemos cruzar todos, esto podría ser auto destructivo, de alguna forma sabremos si el puente correcto, si el puente es estable, claro que trabajado cada día para conocer el camino y reforzarlo puede incrementar las posibilidades de éxito. (jorgepikapiedra)
.
18 - Será posible cruzar un puente sin caer, sin que te atores, sin hacerte daño, sin miedos, sin arriesgarlo todo.Pero como saberlo sin intentarlo. Como saberlo sin valor, no me refiero precisamente a que bebemos cruzar todos, esto podría ser auto destructivo, de alguna forma sabremos si el puente correcto, si el puente es estable, claro que trabajado cada día para conocer el camino y reforzarlo puede incrementar las posibilidades de éxito. (jorgepikapiedra)
Metaforistas: SIL, Reina, Doctor.Szyfres, azullavable, Betty Boop, Luna, Vicente...
-mano extendida-
ResponderEliminar-blog
-libro
;)
Beso
SIL
Gracias SIL. Un blog es un puente y si es un puente siempre une. Pensaba en si había algún caso en el que un puente separe, pero no se me ocurrió ninguno, aún aquellos que forman parte de fronteras o castillos, unen. No recuerdo alguno realizado para desunir. Muy distinto es el destino de su vecina (en el diccionario): la puerta. Aquí si que hay infinidad de ejemplos. En tal caso un blog será siempre un puente y solo a veces una puerta. Un abrazo.
ResponderEliminar*Lazo
ResponderEliminar*Tiempo que sucede justo antes de llegar.
*Trabajo que nos tomamos construir para lograr entrar al mundo de nuestros sueños.
La foto está más linda acá, en el blog... como todas las cosas si no se usan se deslucen...
Gracias por poner mi foto... :)
Gracias Reina por las frases y gracias por la foto.
ResponderEliminarMuy sutil la 7. Si llegar es un fin, un deseo, llegar también será el final del recorrido. Antes de ese momento, entonces, sucede un tiempo infinitesimal en que se deja de recorrer y se comienza a llegar. Es solo un instante, pero es el puente entre el arribo y el camino. ¿Y el deseo? Pudo habitar el recorrido, o materializarse en la llegada, pero nunca será el mismo. Y sin ese puente final en el que una cosa deja de ser lo que es y se convierte en otra no existiría el fin. Esa debe ser la razón por la cual algunas cosas no se concretan, por que el puente está elevado o por que no nos atrevemos a cruzarlo. Un abrazo.
Para terminar de cruzar, el deseo, debe ser constante o ir creciendo... es posible que si algunas cosas no se concretan es porque se haya perdido el deseo en el camino...
ResponderEliminarUn puente llamado utopía:
ResponderEliminarLa sociedad nos ha prometido, que estamos en un puente que nos llevara hacia una vida plena y feliz. En algún momento nos damos cuenta que nos han mentido. Pero, seguimos caminando en el por inercia, aunque ya sabemos que nunca llegaremos.
Gracias Doctor Szyfres. Le dejo un poema de Eduardo Galeano, que describe ese extraño puente. Un abrazo.
ResponderEliminarLa utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.
Sitio bajo el que duermen los cirujas, atraviesan los optimistas y desde el que se arrojan los desesperanzados.
ResponderEliminarGracias Betty Boop. Un puente no es un puente sin alguien que cruce por él, o en este caso le sirva de trampolín. Un abrazo.
ResponderEliminarLa vida es un abismo. Nosotros el puente para cruzar.
ResponderEliminarEso lo puse en mi blog hace un tiempo. Como verás toy medio cri-cri.
Si considerás que vale, bien.
Un saludo enorme, Julio. Linda noche.
Un puente es funcional si conecta la necesidad con el necesitado.
ResponderEliminarPero el tiempo es implacable y, si ese puente ya terminó de cumplir con el propósito para el que fué concebido, entonces el gris verdoso, amarillo y naranja que crece entre sus piedras corroidas, queda perfecto como fondo para mi escritorio...
Un saludo Julio!
Bueno, realmente debería de haber dicho que conecta el que necesita con lo necesitado... Maldito este estres laboral mañanero..!! ;)
ResponderEliminarGracias Luna. Nacemos y morimos (aunque a mi esto último no me consta personalmente) y nosotros somos el puente que vincula ambos extremos. Creo que en este caso convendría que se retrase la construcción. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias Vicente. Bellísima la descripción del puente que deja de ser tal y se reconvierte en el fondo verdoso de la muerte, aunque bien podría ser de la decepción que también es un trocito de muerte. El puente irreal que se convierte en una suerte de tapia bien concreta frente al escritorio es en si misma una metáfora de la vida. Me encantó. Un abrazo.
ResponderEliminarSin desmerecer a los demás, qué grande el número 1.
ResponderEliminarBienvenido Dr. Espinosa al Metaforario. Me parece que la tragedia humana se basa justamente en las consecuencias de los caminos que tomamos cruzando los puentes que cruzamos. ¿Cómo saber cuál es el correcto? En mi modesto entender la respuesta solo nos aguarda del otro lado del cruce, nunca antes.
ResponderEliminarLo animo a que nos deje alguna metáfora en este extraño Metaforario que construimos entre todos. Un abrazo.
será posible cruzar un puente sin caer, sin que te atores, sin hacerte daño, sin miedos, sin arriesgarlo todo.
ResponderEliminarPero como saberlo sin intentarlo. Como saberlo sin valor, no me refiero precisamente a que bebemos cruzar todos, esto podría ser auto destructivo, de alguna forma sabremos si el puente correcto, si el puente es estable, claro que trabajado cada di para conocer el camino y reforzarlo puede incrementar las posibilidades de éxito. (jorgepikapiedra)