
inspiración s. f.
1- Introducción de aire u otra sustancia gaseosa en los pulmones.
2- Estado en el que se siente una especial facilidad para la creación.
1- Introducción de aire u otra sustancia gaseosa en los pulmones.
2- Estado en el que se siente una especial facilidad para la creación.
3- Estímulo que favorece este estado y hace producir obras de arte de modo fácil y rápido.
4- Cualidad que da a una obra valor artístico:
5- Influencia sobre una obra de arte u otra creación:.
6- Ilustración sobrenatural que Dios transmite al ser humano para escribir obras o realizar un trabajo.
Diccionario Manual de la Lengua Española Vox.
4- Cualidad que da a una obra valor artístico:
5- Influencia sobre una obra de arte u otra creación:.
6- Ilustración sobrenatural que Dios transmite al ser humano para escribir obras o realizar un trabajo.
Diccionario Manual de la Lengua Española Vox.
sinónimos
estro, iluminación, lira, arrebato, entusiasmo, musa, numen, sugerencia, sugestión, vena, excitación, soplo aspiración, inhalación, respiración, henchimiento
Diccionario de sinónimos y antónimos- Espasa-Calpe
estro, iluminación, lira, arrebato, entusiasmo, musa, numen, sugerencia, sugestión, vena, excitación, soplo aspiración, inhalación, respiración, henchimiento
Diccionario de sinónimos y antónimos- Espasa-Calpe
1- Cuando llegue la inspiración que me sorprenda trabajando. (Pablo Picasso)
2- La inspiración es la televisión. (Andy Warhol)
3- Se ha escrito mucho sobre la inspiración y la transpiración. Personalmente he comprobado que el desodorante no ahuyenta a ninguna musa, por el contrario, les agrada.
4- En ocasiones me resulto a mí mismo repugnante, como cuando sin quererlo, convierto algo terrible en un hecho literario.
5- Túnel, deslumbrante, veloz, de suavidad extrema, deslizante, mas veloz, coherente, explosivo… luego la mente que procesa y la bronca de no poder regresar por más.
6- Amigos, basta de bromas, al señor invisible que me dictaba, ¡me lo devuelven por favor!
7- Cuando mi inconsciente se comunica con el exterior.
.
8-La musa de los miércoles.
.
9-Ir paseando tranquilamente y que a las cosas y a las personas les crezcan historias, mientras yo observo y trato de no olvidar nada (¿por qué no llevo una libreta siempre encima?)
.
10- Coger aire cargado de poesía.
.
11- Un instante de magia.
.
12- La visita de esa musa que tanto esperamos.
.
13- Una chispa del subconsciente.
.
14- Tomar bastante aire...y entrar a la cocina!
.
15- - Habilidad del sujeto para conectar por un instante su ser al ser universal, y cuyo resultado es la generación de objetos que sintetizan ambas entidades.
.
16- La musa se levanta y se desteje los labios, para comenzar a hablarle al artista de todo lo que él ya conoce, pero que no ha sabido expresar del todo.
.
17- Dejar entrar al cuerpo un pedazo de universo para devolverle el mismo pedazo masticado.
.
18- -Sentada al final de la jornada de trabajo, clases, reuniones y más reuniones, los ojos tan verdes de mi niño de 6 años.
.
19- Gozo y ganas de vivir.
.
20- Feliz juventud que te sonríe.
.
21- Amor a tus semejantes.
.
22- el despertar de la mente y el alma.
.
23- Dama que nos visita fugazmente y siempre nos deja hambrientos de su presencia.
Y que la imaginación siga agregando ejemplos hasta el infinito.Metaforistas:azullavable,Anita Dinamita,Torcuato,SIL,El Señor Dáltanos,Cartaphilus,Doctor.Szyfres,Elisa,...
7-Cuando mi inconsciente se comunica con el exterior.
ResponderEliminar8-La musa de los miércoles.
9-Ir paseando tranquilamente y que a las cosas y a las personas les crezcan historias, mientras yo observo y trato de no olvidar nada (¿por qué no llevo una libreta siempre encima?)
Julio, un abrazo que ando despistadilla
Anita, se te extrañaba por esta esquina. Gracias por las metáforas. Un abrazo
ResponderEliminarCoger aire cargado de poesía.
ResponderEliminarUn abrazo, Julio.
Torcuato, gracias por la bella metáfora que has dejado.
ResponderEliminarAbrazo
* un instante de magia
ResponderEliminar* la visita de esa musa que tanto esperamos
* una chispa del subconsciente
Beso
SIL
Gracias Sil, gracias por las metáforas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Tomar bastante aire...y entrar a la cocina!
ResponderEliminarNota: Odio la sala de torturas, entiendase cocina, así que debo inspirarme para entrar.
Saludos.
Luna, que graciosa. Te entiendo, inspirar para tomar fuerzas.
ResponderEliminarY al respecto, yo creo que la nueva tendencia de la arquitectura de integrar la cocina tipo isla, es atentatoria contra todo derecho femenino a poder aislarse de esa sala de torturas, e incluso te digo más, de quitarla de la vista de las pequeñas hijas mujeres, (nunca se sabe que perniciosos efectos psíquicos puede producir la precoz visualización de los procesos culinarios). Sin duda estos diseños deberían ser denunciados en el INADI y las diferentes entidades de Derechos Humanos. Un abrazo
- Habilidad del sujeto para conectar por un instante su ser al ser universal, y cuyo resultado es la generación de objetos que sintetizan ambas entidades.
ResponderEliminar- La musa se levanta y se desteje los labios, para comenzar a hablarle al artista de todo lo que él ya conoce, pero que no ha sabido expresar del todo.
- Dejar entrar al cuerpo un pedazo de universo para devolverle el mismo pedazo masticado.
-Sentada al final de la jornada de trabajo, clases, reuniones y más reuniones, los ojos tan verdes de mi niño de 6 años.
ResponderEliminar-Gozo y ganas de vivir.
-Feliz juventud que te sonríe.
-Amor a tus semejantes.
Abrazos a todos
PD: Julio, me está encantando Rosaura a las 10. Cómo está narrado magistralmente. ¡Se deja leer tan bien!
Señor.Dáltanos, muchas gracias por los inspirados comentarios. Ojalá el universo nos siga permitiendo que lo comamos despacito, saboreándolo. Abrazo
ResponderEliminarGracias Cartaphilus por tus metáforas. Con ellas hemos superado las 750. ¡Todo un número! Muchas gracias a vos y a todos los que han sumado para llegar a este número.
ResponderEliminarMe alegra que te guste Rosaura, hace muchos años, cuando lo terminé de leer me dije: yo quisiera poder escribir una historia así.
22-....el despertar de la mente y el alma.
ResponderEliminarDoctor.Szyfres, muchas gracias por la metáfora. Un abrazo.
ResponderEliminarHay veces de que tengo la extraña sensación de querer abandonarlo todo, me abrazo a mi vaso en el bar, me quedo pensando, y de repente viene la diosa inspiración que me hace regresar a casa... Pero cuando llego ha desaparecido otra vez.
ResponderEliminarYa ni me molesto en marcharme...
Un abrazo Julio, a tí y a nuestros compañer@s de inquietudes. Os habeis dado cuenta que casi somos una secta..?
Podríamos formar un grupo musical, Julio y los metaforarios
Feliz año nuevo, nos vemos! ;)
Dama que nos visita fugazmente y siempre nos deja hambrientos de su presencia.
ResponderEliminarElisa, muchas gracias por tu realística y gastronómica metáfora. Un abrazo.
ResponderEliminar