
sospecha s. f.
Creencia o suposición que se forma a partir de cierta información o señal.
Diccionario Manual de la Lengua Española Vox
sinónimos
creencia, suposición, conjetura, presentimiento, presagio, desconfianza, recelo, aprensión, previsión, suspicacia, escrúpulo, prejuicio, presunción, temor, preocupación, malicia, celos
Diccionario de sinónimos y antónimos Espasa-Calpe
1- El que sospecha invita a traicionarlo. (Voltaire)
2- Abrigamos una multitud de prejuicios si no nos decidimos a dudar, alguna vez, de todas las cosas en que encontremos la menor sospecha de incertidumbre. (Descartes)
3- La sospecha y la duda son muy distintas. A la duda la calma la verdad, a la sospecha no.
4- Salinger decía que era un paranoico al revés, porque sospechaba que todo el mundo confabulaba para que él fuese feliz.
5- Amenaza de la realidad.
6- Certeza prematura.
7- Fatal presentimiento de que en lugar de un hombre sois dos.
8- Intuición femenina.
9- Antecesora de "TE LO DIIIIIIIJE¨.
10- Serpiente helada que se enrosca en tu tobillo, pero no te pica.
(SIL)
11- Grieta en la confianza.
(Luna)
12- Escote de la verdad.
(Demian)
13- Cuando te conocí sospeche lo que hoy se hizo realidad...
14- ¿El mensaje nunca te llegó?
15- La sospecha de los maestros de la hermenéutica (Friedrich Nietzsche, Karl Marx, y Sigmund Freud), que en clima del post-modernismo, es una expresión del espíritu filosófico de resistencia a un radical desencantamiento con el modernismo y sus convicciones.
16- - Sospecho que mis sospechas no me llevarán a terreno firme. Un rato después me recuerdo que nunca he pisado terreno firme. Así que sospecho que la sospecha es una forma de justificar la incertidumbre. Es mejor sospechar a no tener nada.
17- Si a ésta le añades un poco de valor, obtienes la evidencia.
(Vicente)
18- Ir a la basílica de la Virgen de los Desamparados, que se rompa la cúpula, y encima llueva y te mojes.
Y que la imaginación siga agregando ejemplos hasta el infinito.
Metaforistas: azullavable, Cartaphilus, SIL , Luna,Demian,Betty Boop,Doctor.Szyfres,El Señor Dáltanos,Vicente,...
Fatal presentimiento de que en lugar de un hombre sois dos.
ResponderEliminarBesos a todos
:)
* intuición femenina
ResponderEliminar* antecesora de ´TE LO DIIIIIIIJE¨
* serpiente helada que se enrosca en tu tobillo, pero no te pica.
BESO!
SIL
Cartaphilus, gracias por tu metáfora.
ResponderEliminarPuedo imaginar varios escenarios para el inquietante presentimiento:
1- Diario "El Planeta"
2- Mansión Díaz.
3- Cosultorio del Dr. Jekill.
4- mi blog.
Abrazo
SIL, gracias por tus femeninas metáforas. La 10 muy descriptiva, ¿se le podría agregar: aún?. La 9 me hace acordar a un señor que continuamente decía: "yo quisiera saber antes lo que mi esposa sabe después".
ResponderEliminarAbrazo
Grieta en la confianza.
ResponderEliminarLuna, gracias por la metáfora. Está buena, se puede aplicar tanto a lo comercial, como a lo afectivo. Abrazo
ResponderEliminar- Escote de la verdad.
ResponderEliminarDemian, gracias por la sugestiva metáfora.
ResponderEliminarAbrazo
No puedo pensar en una metáfora... no me gustan las sospechas, prefiero las verdades de frente aunque sean duras, a la leve sospecha de una mentira...
ResponderEliminarSerá que las veces que sospeché algo terminó siendo realidad... :(
Paso palabra hasta la próxima.
OK Reina, gracias igual, y gracias por tu fidelidad al Metaforáreo.
ResponderEliminarAbrazo
Cuando te conocí sospeche lo que hoy se hizo realidad...
ResponderEliminar-¿El mensaje nunca te llegó?
ResponderEliminarBetty Boop, gracias por tus frases. Abrazo
ResponderEliminar16-La sospecha de los maestros de la hermenéutica (Friedrich Nietzsche, Karl Marx, y Sigmund Freud), que en clima del post-modernismo, es una expresión del espíritu filosófico de resistencia a un radical desencantamiento con el modernismo y sus convicciones.
ResponderEliminarGracias Doctor.Szyfres muy interesante su observación. Un abrazo
ResponderEliminar- Sospecho que mis sospechas no me llevarán a terreno firme. Un rato después me recuerdo que nunca he pisado terreno firme. Así que sospecho que la sospecha es una forma de justificar la incertidumbre. Es mejor sospechar a no tener nada.
ResponderEliminarSeñor.Dáltanos, gracias por nutrir el Metaforário.
ResponderEliminarUn abrazo.
Si a ésta le añades un poco de valor, obtienes la evidencia.
ResponderEliminarVICENTE, gracias por la reflección. Muy cierta. Abrazo
ResponderEliminar