
.
.
esperanza s. f.
1- Confianza en que ocurra o en lograr algo que se desea.
2- Objeto de esa confianza.
3- Virtud teologal por la cual los cristianos esperan la ayuda de Dios en este mundo y la gloria eterna tras la muerte.Diccionario Manual de la Lengua Española Vox.
Sinónimos
confianza, seguridad, certidumbre, creencia, promesa, perspectiva, ilusión, optimismo
Diccionario de sinónimos y antónimos Espasa-Calpe.
.
.
1- Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol. (Martin Luther King)
2- Es mejor viajar lleno de esperanzas que llegar. (Proverbio japonés)
3- La extraña fuerza que sin el más mínimo fundamento, te convence de seguir.
4- Fugaz período entre que sonaba su teléfono y lo atendía.
5- A veces nutriente de la venganza.
(azullavable)
6- Faro lejano que se divisa en medio de la mar.
7- La primera estrella, después de la tormenta.
8- madero que nos aferra a la vida.
(SIL)
9- Hemos entendido la frase al revés: no hay que conservar la esperanza hasta un final indefinido, sino dejarla volar, ya que perdido lo último que se tiene, lo único que resta es empezar a ganar otra vez.
10- No por nada en la esperanza habita la palabra espera.
11- La eternidad comenzó a parecerle insoportablemente aburrida. Entonces Dios creó al hombre y su sentimiento favorito: la esperanza.
(Demian)
12- Esperanza: Momento que ilumina nuestros sueños.
(Luna)
13- La luz al final de este largo túnel, húmedo, oscuro, fétido. Esa pequeña ventana hacia la que camino.
(Cartaphilus)
14- Refrán popular: lo último que se pierde.
15- Lo que nos mantiene en pie en medio de la tormenta.
16- El abrazo de un futuro deseado en un presente incierto.
(Puck)
17- Burbuja de confianza.
(Betty Boop)
18- Pequeña llama encendida en el alma, aún cuando todas se han apagado.
(reina)
19- Tejido de ilusiones que visten los ángeles.
(Fran)
20- La danza de la espera.
(Ángeles Sánchez)
21- Algo verde, cálido y necesario, a buen precio.
(enmalestado)
22- Esperanza es un barco que no suelta sus amarras para llegar al puerto anhelado...
Augusto Jesús Cuevas Molina
Y que la imaginación siga agregando ejemplos hasta el infinito..
Metaforistas:azullavable,SIL,Demian,Luna,Cartaphilus,Puck,Betty Boop,reina,Fran,Ángeles Sánchez,enmalestado,...
* faro lejano que se divisa en medio de la mar
ResponderEliminar* la primera estrella, después de la tormenta
* madero que nos aferra a la vida
Besos
SIL
- Hemos entendido la frase al revés: no hay que conservar la esperanza hasta un final indefinido, sino dejarla volar, ya que perdido lo último que se tiene, lo único que resta es empezar a ganar otra vez.
ResponderEliminar- No por nada en la esperanza habita la palabra espera.
- La eternidad comenzó a parecerle insoportablemente aburrida. Entonces Dios creó al hombre y su sentimiento favorito: la esperanza.
Gracias SIL, La esperanza de llegar a tierra firme después de una gran tormenta. Tal vez haya habido un buen capitán que supo mantener el ánimo, cundo la tripulación dudaba. Ejemplo real: Hace unos años durante la regata internacional Fastnet en el mar del norte, sucedió imprevistamente "la tormenta perfecta". Murieron muchos navegantes, la mayoría congelados, habían abandonado sus veleros sacudidos por un viento fuerza 10. Sin embargo la mayoría de esos veleros no se hundieron. El miedo pudo más que la esperanza. Un abrazo
ResponderEliminarGracias Demian, interesantes metáforas. Un Dios aburrido que crea la esperanza, un sentimiento que acumula en su materia un complejo de emociones.
ResponderEliminarY como parte de un guión o de un cuento sucederá primero la desazón, la frustración, la pérdida, luego el sentimiento de abulia o tal vez el de derrota. Y ahí de la nada la esperanza y a intentarlo de nuevo, los necios a cometer los mismos errores, los otros a cambiar el mundo. Un abrazo
Esperanza: Momento que ilumina nuestros sueños.
ResponderEliminarHay otras razones, pero creo que la esperanza es seguro, uno de los motivos que mueve a la humanidad...
Saludos enormes, Julio.
La luz al final de este largo túnel, húmedo, oscuro, fétido. Esa pequeña ventana hacia la que camino.
ResponderEliminarLuna gracias, Todo es difícil, o al menos todo cuesta, y la esperanza tiene el poder de adaptarse y ser medida, o inmensa cuando hace falta. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias Cartaphilus, la verdad es que el túnel parece sombrío, pero así son los túneles. Sin embargo al caminar se van dejando las partes fétidas detrás, y la luz debería hacerse a cada vez más grande, y un día solo habrá claridad y el túnel sombrío ya no estará.
ResponderEliminarMisterio de los misterios si otro túnel nos espera cuando la luz nos deje de enceguecer.
Un abrazo.
Refrán popular: lo último que se pierde
ResponderEliminarLo que nos mantiene en pie en medio de la tormenta
El abrazo de un futuro deseado en un presente incierto
Saludillos
Gracias Puck por las metáforas. A mi también a veces me parece, que entre el presente incierto y el futuro deseado, solo media la esperanza. Un abrazo.
ResponderEliminar-Burbuja de confianza.
ResponderEliminarBesos.
Gracias Betty Boop por la metáfora. Me da miedo tocarla. Un abrazo.
ResponderEliminar*pequeña llama encendida en el alma, aún cuando todas se han apagado... ;)
ResponderEliminarTejido de ilusiones que visten los ángeles.
ResponderEliminarLa danza de la espera
ResponderEliminarGracias Reina, Si a esa llama se la pudiese regular como a la de la hornalla de la cocina, seguramente el mundo sería mejor de lo que es. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias Fran por la metáfora. Muy hermosa. Un abrazo.
ResponderEliminarÁngeles, gracias por la metáfora y bienvenida al Metaforario. Interesante descomposición de la palabra esperanza en “espera “y “danza”. Por cierto, una evoca quietud y la otra movimiento, las dos partes de todo lo vivo. Como el sonido de los latidos del corazón y la construcción de las emociones, siempre de a pares. Un abrazo.
ResponderEliminarAlgo verde, cálido y necesario, a buen precio
ResponderEliminarEnmlestdo, gracias por la metáfora. Muy buena la óptica. Un abrazo.
ResponderEliminarEsperanza es un barco que no suelta sus amarras para llegar al puerto anhelado...
ResponderEliminarGracias Augusto por tu aporte.
Eliminar