
ira s. f.
1-enfado muy grande o violento en el que la persona pierde el dominio sobre sí misma y siente indignación y enojo.
2- Furia o violencia de los elementos de la naturaleza.
Diccionario Manual de la Lengua Española Vox.
sinónimos
rabia, enojo, cólera, furor, furia, indignación, irritación, vesania, cabreo.
Diccionario de sinónimos y antónimos Espasa Calpe.
.
.1- El miedo es más injusto que la ira. (Amado Nervo)
.
2- En tres partes se divide el alma humana: en mente, en sabiduría y en ira. (Pitágoras de Samos)
.
3- Relámpago o fósforo, hay siempre odio en sus cenizas.
.
4- Combustible alternativo del alma.
.
5- La conciencia despojada de toda atadura, súbitamente abandonó su cuerpo, y en tanto pulmones y boca se unían en un grito, sus manos por primera vez mataban. (azullavable)
.
6- Rompimiento de un dique.
.
7- Más allá del límite posible.
.
8- Tormenta de verano.(SIL)
.
9- Fuego que me duele, que me quema, que no se alivia, que me empuja a ciertas incursiones destructoras contra el mundo que me rodea. (Cartaphilus) .
.
10- Sentimiento que me causa la mentira.
.
11- Impotencia por lo que no podemos cambiar. (Reina)
.
12- La forma del odio que no está a un paso del amor.
.
13- Plato caliente cuyo postre es la impotencia o el arrepentimiento.
.
14- La eyaculación precoz de los vengativos.
.
15- ... y si pudo poner el grito en el cielo fue tan solo porque antes Dios lo había puesto en la tierra. (Demian) .
.
16- Comportamiento violento ante los que sabemos débiles.(Torcuato)
.
17- ...y no volverá. (enmalestado)
.
18- Trueno de rabia. (Fran)
.
19- Explosión de mi Superyó. (Luna)
.
20- Debe de ser como una bomba de injusticia que explota de impotencia, ¿no?
.
21- Ira y explosión van cogidos de la mano. Hay quienes en una explosión de ira dañan a otra persona sin saber que en el fondo se dañan a si mismos, hay quienes directamente se dañan a si mismos para no tener que vérselas posteriormente con incómodos abogados, yo pertenezco a este último grupo.
.
21- Sea como sea, la ira para mi es un abandono casi total del conocimiento reflexivo de las cosas.
(Vicente)Y que la imaginación siga agregando ejemplos hasta el infinito.
.
Metaforistas: azullavable,SIL,Cartaphilus, Reina,Demian,Torcuato,enmalestado,Fran,Luna,Vicente ...
- rompimiento de un dique
ResponderEliminar- más allá del límite posible
- tormenta de verano
BESO
SIL
Fuego que me duele, que me quema, que no se alivia, que me empuja a ciertas incursiones destructoras contra el mundo que me rodea.
ResponderEliminarGracias SIL por las metáforas, deben ser las tormentas de verano que llegan en todas las estaciones. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias Cartaphilus, tu prosa me hizo pensar en "la ira de los dioses", y me parece que todos somos dioses mientras ejercemos la ira. Un abrazo.
ResponderEliminar* sentimiento que me causa la mentira
ResponderEliminar* impotencia por lo que no podemos cambiar
- La forma del odio que no está a un paso del amor.
ResponderEliminar- Plato caliente cuyo postre es la impotencia o el arrepentimiento.
- La eyaculación precoz de los vengativos.
- ... y si pudo poner el grito en el cielo fue tan solo porque antes Dios lo había puesto en la tierra.
Comportamiento violento ante los que sabemos débiles.
ResponderEliminarP.D. Acabo de recuperar tu enlace, Julio. Por los misterios de internet, me había desaparecido de mi blog.
Gracias Reina. Perdón por la desprolijidad pero no puedo encolumnar las frases, quedará así.
ResponderEliminarLa mentira y el engaño en general son demoledores. Y como todo tiene dos orillas, casi siempre las dos destructivas, de un lado la culpa y del otro la ira. Pero para que haya sufrimiento antes debió haber confianza. Como yo lo veo, la “pérdida de la confianza” es sanadora, cuando nada se espera, nada se pierde y en tal caso los cañones apuntan al lado adecuado. Un abrazo.
Gracias Demian, muy buenas las metáforas. Indudablemente para poder concluir la ejecución del mundo en el plazo acordado de 6 días, Dios debió ser muy enérgico. Seguramente algo de eso quedó en los humanos. Ahora que lo pienso un poco… ¿este mundo no será como esos departamentos nuevos que los terminan en 6 meses y después se rompe todo? porque si vamos al caso muy bien no anda el planeta Tierra. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias Torcuato. Es muy duro de admitir pero tal vez tengas razón y la ira se descargue sobre los que creemos débiles. Entonces la ira no sería una acción descontrolada sino dirigida. Interesante. Gracias por volver, un abrazo.
ResponderEliminarProbá con seleccionar el texto y pinchar dentro de la barra de herramientas en el botón que tiene una T con una X pequeña roja... elimina el formato para que puedas darle la forma que quieras...
ResponderEliminarTodo lo que tengas seleccionado perderá el formato...
Luego tenés que volver a colocar todo como quieras...
A ver si así se arregla...
Aprendíz de brujo, como no encontré la T con la x pequeña clickie la goma y ahora todo se unió. Será su destino!!
ResponderEliminarBueno, no sé a quién le decís aprendíz de brujo... pero ahí te mando una captura para encuentres al T...
ResponderEliminarPor si te vuelve a pasar... :)
El aprendíz de brujo soy yo que encontré una barita mágica y hago líos. Pero ya está bastante mejor gracias a la T, y gracias a tu ayuda!!Un abrazo
ResponderEliminarAhhh... jaja pensé que el mensaje estaba dirijido a "aprendíz de brujo"... ahora caigo...
ResponderEliminarSeguramente no entendí porque estaba medio dormida... aunque figura que dejé el mensaje a las 20.54 en realidad eran las 0.54...
Tenés configurada la hora de España en tu blog...?
...y no volverá
ResponderEliminar(toque chorra-humorístico)
trueno de rabia.
ResponderEliminarGracias enmalestado por comentar. Plantea la frase dos interesantes cuestiones. La primera es “la imposibilidad del retorno tras el ataque de ira”. El regreso, la redención, la recomposición de las cosas ya no será posible, sus consecuencias serán inmodificables. La ira siempre tiene un destinatario y en la opinión de algunos metaforistas, éste es alguien a quien se considera inferior. Inferior, sumiso, o tan solo callado, los golpes de la ira igual harán mella, lo desgastarán, quizás lo destruyan. Y es aquí donde viene la segunda cuestión: “más allá de la ira, ¿se puede retornar de los sitios a donde nos llevan las emociones violentas?” Es tal el grado de enajenación que provocan que incluso la ley las toma como descargo de los crímenes más violentos. Pero en lo cotidiano, el maltrato, la descarga de ira ¿acaso no socava las relaciones?. Interesante tu planteo. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias Fran por la metáfora. Muy buena. Prafeaseando: "en la tormenta de las emociones, la ira sonó como un trueno de rabia". Un abrazo.
ResponderEliminarIra: Explosión de mi Súperyo.
ResponderEliminarTarde, tarde....
Gracias Luna por la metáfora. Si es el Superyó, debe explotar superfuerte.
ResponderEliminar¡Es verdad! Como el Superyó se ocupa de crear barreras, frenos y restricciones, su rotura debe generar tsunamis de cuestiones reprimidas que salen alocadamente, y vaya uno a saber cuantas otras emociones que ya sin vigilante aprovechan también para escapar. Un abrazo
Debe de ser como una bomba de injusticia que explota de impotencia, no?
ResponderEliminarIra y explosión van cogidos de la mano. Hay quienes en una explosión de ira dañan a otra persona sin saber que en el fondo se dañan a si mismos, hay quienes directamente se dañan a si mismos para no tener que vérselas posteriormente con incómodos abogados, yo pertenezco a este último grupo.
Sea como sea, la ira para mi es un abandono casi total del conocimiento reflexivo de las cosas.
Gracias Vicente por las reflexiones. Buena comparación, la ira es una bomba y no precisamente un misil quirúrgico, tan solo una imprecisa bomba casera. Sus esquirlas se esparcen violentas hacia todas las direcciones, penetrando todo lo blando y rompiendo todo lo frágil. Un abrazo.
ResponderEliminarMe ayudaron sus metaforas para mi clase de español:) thanks
ResponderEliminarMe alegro mucho. Como es que le ayudó? Saludos. Julio
ResponderEliminarMe alegro mucho. Como es que le ayudó? Saludos. Julio
ResponderEliminarHola Julio... me llegó el mensaje del desconocido y viendo que le contestaste aprovecho para preguntarte cómo estás...? ;)
ResponderEliminarHola Reina. ¿Cómo andas? Te contesté pero no se por donde. Bueno. Estoy poniendo en funcionamiento nuevamente al METAFORARIO. Me acuerdo que vos me ayudabas y compensabas mi ignorancia.Ahora quiero invitar a los seguidores a que vuelvan a participar, pero no me acepta el sistema mandarles mensaje. ¿Tenes idea de cómo se hace? Gracias
EliminarHola.... me alegra que retomes, es una muy buena idea.... Con respecto a los mensajes creo que la única forma es contactar, como lo hiciste conmigo, por acá, con un mensaje en un post en el que el seguidor haya comentado, entonces le llegará la actualización... de lo contrario tendrías que entrar en cada perfil y ver si tiene un mail de contacto. Otra cosa no se me ocurre...
ResponderEliminar