
niñez s. f.
1 Primer periodo de la vida humana, desde el nacimiento de una persona hasta la adolescencia. infancia.
2 Principio de cualquier cosa.
Diccionario Manual de la Lengua Española Vox
sinónimos
infancia, minoría, lactancia, inocencia
Diccionario de sinínmos y antónimos - Espasa-Calpe
1- La infancia tiene sus propias maneras de ver, pensar y sentir, nada hay más insensato. que intentar sustituirlas por las nuestras. (J. J. Rousseau)
2- Los niños comienzan por amar a los padres. Cuando ya han crecido, los juzgan, y, algunas veces, hasta los perdonan. (Oscar Wilde)
3- Si yo hubiese sabido que en ese período se estaba formando mi personalidad, hubiese pedido asesoramiento externo.
4- Detesto que a los niños se les hable como a bobos. Es inmenso el riesgo de que crezcan como tales.
5- No hay niñez que se disfrute más que la de un hijo.
6- Mi padre probó mi inteligencia a los 6 años dándome a elegir entre un libro y un billete de veinte dólares. Me quedé con los dos, ya en ese entonces reconocía la importancia de un buen señalador.
7- Las hojas del libro que ya no podré acariciar.
8- Mistura entre nostalgia y sonrisa.
9- El manifiesto palmario de que la vida es un pasaje de ida.
(SIL)
10- Cuando veo niños jugando en su jardín de inocencia y pureza, siento ambivalencia, ya que si bien los amo, ponen en evidencia la decadencia del mundo de los adultos, de donde ya no puedo regresar.
11- Las hojas del libro que siempre podré releer.
(Luna)
12- Cercanía a la verdad.
(Torcuato)
13- Lo que siempre llevaré en mi alma y nunca dejaré crecer.
14- La mejor parte de mí.
(reina)
15- Estado pasajero de enanismo y embriaguez.
(Demian)
16- Edad en la que nadie te hace caso, pataleas, te dán un bofetón y a partir de ahí, ya te vas haciendo mayor.
(Vicente)
Y que la imaginación siga agregando ejemplos hasta el infinito.
Metaforistas: azullavable,SIL,Doctor.Szyfres,Luna,Torcuato,reina,Demian,Vicente,...
* las hojas del libro que ya no podré acariciar
ResponderEliminar* mistura entre nostalgia y sonrisa
* el manifiesto palmario de que la vida es un pasaje de ida.
BESO
SIL
Gracias SIL por las metáforas. Que dulce y melancólica la primera. Abrazo
ResponderEliminar10-”Cuando veo niños jugando en su jardín de inocencia y pureza, siento ambivalencia, ya que si bien los amo, ponen en evidencia la decadencia del mundo de los adultos, de donde ya no puedo regresar”.
ResponderEliminarDoctor.Szyfres, gracias por el escrito. La niñez es un espacio añorado y lo expresa bien su texto.
ResponderEliminarAbrazo
Julio
Las hojas del libro que siempre podré releer.
ResponderEliminarCercanía a la verdad
ResponderEliminarLuna, Bienvenida al Metaforário. Preciosa tu metáfora. Abrazo.
ResponderEliminarTorcuato, gracias por la metáfora. También pienso que hay mucho para aprender de la niñez, de la ajena y de la propia. Abrazo.
ResponderEliminar* lo que siempre llevaré en mi alma y nunca dejaré crecer...
ResponderEliminar* la mejor parte de mí...
Reina, gracias por las metáforas. Siendo la mejor parte de vos, está muy bueno que no deje jamás de crecer. Abrazo
ResponderEliminar- Estado pasajero de enanismo y embriaguez.
ResponderEliminarDemian, gracias por la particular visión de la niñez.
ResponderEliminarAbrazo
Edad en la que nadie te hace caso, pataleas, te dán un bofetón y a partir de ahí, ya te vas haciendo mayor ;)
ResponderEliminarVicente, disculpa que no subí antes tu metáfora pero el sistema no me avisó. Ya está. Muchas gracias, y te espero nuevamente por el Meta.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminar