
Fotografía: "¡Devolvé la bolsa!" - Demian
.
ladrón, -drona adj./s. m. y f.
1 Que roba.
2 fam. Granuja, pícaro.
3 Pieza que se coloca en una toma de corriente para conectar varios aparatos a la vez en un mismo enchufe.
4 Dispositivo para desviar parte del fluido de un paso abierto en un cauce o una presa.
Diccionario Manual de la Lengua Española Vox.
sinónimos
caco, carterista, ratero, cleptómano, descuidero, chorizo, mangante, saqueador, timador, bandido, atracador, maleante, cuatrero usurero, estafador, carero
Diccionario de sinónimos y antónimos Espasa-Calpe.
.
.
1- El que retiene algo que no necesita es igual a un ladrón. (Mahatma Gandhi)
2- ¿Que es robar un banco comparado con fundarlo? (Bertolt Brecht)
3- La voluntad que te quito la sumo a mi soberbia.
4- Nombre que aquellos que organizadamente nos quitan algo cada día, les dan a los que desorganizadamente nos sacan algo alguna vez. Contra los segundos se creó la cárcel, contra los primeros las revoluciones.
5- Y yo que creía que te habías quedado anoche por que te gustaba.
.6- La mejor defensa contra el ladrón más despiadado y final, es vivir la vida en forma tan intensa y completa, que cuando la muerte venga, no le quede nada que robar.
(Doctor.Szyfres)
.
7- He visto chiquitos robar pan.
Y he visto otra clase de ladrones.
(SIL)
.
8- El beso que me robaste, jamás lo pude encontrar.
(Betty Boop)
.9- Trazó el camino a su corazón, entonces aprovechó la ocasión.
(Luna)
.
10- Afanancio que te deja fulo... y si te chafó la mina no seas otario, no la vuelvas a pifiar, la percanta no era buena pierna.
(Reina)
.
11- Me han robado muchas cosas en esta vida, pero nunca me quitarán mi ingenuidad.
(Vicente)
.
7- He visto chiquitos robar pan.
Y he visto otra clase de ladrones.
(SIL)
.
8- El beso que me robaste, jamás lo pude encontrar.
(Betty Boop)
.9- Trazó el camino a su corazón, entonces aprovechó la ocasión.
(Luna)
.
10- Afanancio que te deja fulo... y si te chafó la mina no seas otario, no la vuelvas a pifiar, la percanta no era buena pierna.
(Reina)
.
11- Me han robado muchas cosas en esta vida, pero nunca me quitarán mi ingenuidad.
(Vicente)
Y que la imaginación siga agregando ejemplos hasta el infinito.
La mejor defensa contra el ladrón más despiadado y final, es vivir la vida en forma tan intensa y completa, que cuando la muerte venga, no le quede nada que robar.
ResponderEliminarDoctor Szyfres, creo que ha dado usted con la mejor metáfora de la historia de este blog. Felicitaciones por un lado, y maldiciones por el otro, ya que es de esas frases que a uno le quitan las ganas de escribir.
ResponderEliminarGracias Doctor Szyfres. Dura y precisa su metáfora. Su belleza justifica este humilde blog. Un abrazo.
ResponderEliminarSe me complicó esta vez.
ResponderEliminarA pesar de que el DRAE no reviste diferencias, la vida real sí.
He visto chiquitos robar pan.
Y he visto otra clase de ladrones.
Un beso
SIL
Gracias SIL. Me quedé pensando en tu reflexión… deberían tener nombres distintos robar pan para comer y robar recursos energéticos para luego dilapidarlos. Coincido, no es lo mismo. Siquiera las palabras “atenuante” y “alevosía” logran diferenciar estas acciones. ¿Robar una identidad es en algún punto similar a robarte una sonrisa? A veces la realidad no solo supera a la ficción, también lo hace con el idioma. Un abrazo.
ResponderEliminarEl beso que me robaste, jamás lo pude encontrar.
ResponderEliminarBesos
Gracias Betty Boop. Como dice la canción:"He besado otras bocas buscando nuevas anciedades...pero solo consiguen hacerme recordar los tuyos". Ha de ser asi, yo no se porque nunca me robaron ninguno. Abrazo.
ResponderEliminar*Afanancio que te deja fulo... y si te chafó la mina no seas otario, no la vuelvas a pifiar, la percanta no era buena pierna... ;) jaja
ResponderEliminarLadrón
ResponderEliminarTrazó el camino a su corazón, entonces aprovechó la ocasión...
Saludos, muchos, muchos.
Gracias Reina. ¡Que lindo escribís en lunfa!. Abrazo
ResponderEliminarGracias Luna. La flecha certera necesita siempre primero de la frialdad del cazador. Un abrazo.
ResponderEliminarjaja... me gusta el lunfardo... no sé mucho pero cuando puedo leo algo en lunfa, me resulta muy gracioso y divertido... y tengo que hacer cosas que me diviertan... ya me lo propuse... ;)
ResponderEliminar¡¡Se podría decir que sos una escritoria bilingue!!
ResponderEliminarNi bilingüe ni escritora... sólo un intento... sólo intento vivir... ;)
ResponderEliminarBilingüe si.. Yum!!!
ResponderEliminarViperina no... :D
Me han robado muchas cosas en esta vida, pero nunca me quitarán mi ingenuidad ;)
Gracias Vicente. Tu comentario me transmite mucha frescura. Un abrazo.
ResponderEliminarexiste una metafora, o no se que sea o como se llame, en alguna novela en que se hace referencia, o con la que se da entender en la trama, que quien acusa o señala a alguien de ladrón públicamente o socialmente, es quien es realmente el ladrón. ¿Alguien me puede ayudar a despejar mis dudas al respecto? Gracias de antemano
ResponderEliminar… a manera de engaño o para distraer la atención de el, quien realmente es el ladrón, creo también se refiere a cierta clase de político
ResponderEliminar...o en psicología se le llama síndrome reflejo
ResponderEliminar