
.
.
vocación
(Del lat. vocatio, -onis, acción de llamar)
1- Inclinación que siente una persona hacia una forma de vida o un trabajo.
2- LLamada que siente una persona procedente de Dios que le induce a seguir la fe y llevar una vida virtuosa, especialmente ingresando en una orden religiosa o como sacerdote.
Diccionario Manual de la lengua Española Vox.
Sinónimos
preferencia, tendencia, inclinación, aptitud, proclividad, gusto
1- Conoces lo que tu vocación pesa en ti. Y si la traicionas, es a ti a quien desfiguras; pero sabes que tu verdad se hará lentamente, porque es nacimiento de árbol y no hallazgo de una fórmula.
(Antoine De Saint Exupery)
2- Una briza dormida que al despertarse muta en huracán.
3- Test vocacional: microscopio enfocando un planeta.
4- Simetría entre alma y las cosas.
5- Rezo de una madre urbana: Dios, te pido que este niño sea sano, fuerte y que encuentre su vocación si es posible en la niñez. Si su gusto, si la misteriosa fuerza que guiará su vida acorde a sus aptitudes no es rentable, te pido entonces que se la cambies por otra. Con tu poder infinito instálale la duda tantas veces como sea necesario hasta que finalmente se haga mi voluntad, y que de hombre me salga abogado, banquero o futbolista. Amén.
6- Búsqueda invertida.
7- Antónimo de telemarketer.
.
8- Sólo existen 3 vocaciones: artista, astronauta y deportista de alto rendimiento. El resto son ocupaciones, diferentes formas de llenar las horas y los bolsillos mientras se encuentra la forma de alcanzar alguna de las otras tres.
.
(Demian)
.
10- Privilegio de pocos.
.
11- Prioridad del hacer sobre el lucrar.
.
12- Norte fijado.
.
13- La mayoría de los que deciden dedicarse a escribir para ganarse la vida, confunden profesión con vocación para la frustración y desdicha.
.
14- Vocación es lo que mis labios sienten por ti.
.
15- Descuibrí quien soy, como soy y hasta donde quiero ir, pero el camino se me ha hecho torcido.
.
16- Gigantesco imán que nos arrastra por caminos intransitables, marginales, a veces oscuros; caminos interminables cuyo final se diría que es alguna luz.
.
17- Sentimiento incontrolable que el alma tiene de expresarse.
.
18- De pequeño tuve una, de chocho tengo otra, ¿Será mi senilidad la que me hace preferir la primera? (¡Y no me refiero a chupar teta..!)
.
19- - - - - - - - - -
Y que la imaginación siga agregando ejemplos hasta el infinito.
Metaforistas:azullavable,Demian,SIL,Doctor.Szyfres,José Baena,Hector Rivero,Cartaphilus,reina,Vicente,...
7- Antónimo de telemarketer.
ResponderEliminar8- Sólo existen 3 vocaciones: artista, astronauta y deportista de alto rendimiento. El resto son ocupaciones, diferentes formas de llenar las horas y los bolsillos mientras se encuentra la forma de alcanzar alguna de las otras tres.
9- http://eldiccionariodelpobrediablo.blogspot.com/2008/04/castigo.html
Demian, gracias por las metáforas, visité tu link
ResponderEliminary la definición de Orientación Vocacional me pareció excelente. Abrazo
* privilegio de pocos
ResponderEliminar* prioridad del hacer sobre el lucrar
* norte fijado
BESO
SIL
SIL, ciertamente la vocación es un privilegio de pocos. Se me hace que es la interpretación más importante que podemos hacer de nosotros mismos. Vocación a veces se me confunde con deseo, con la forma con la que uno se para ante las cosas. Es como decís un norte y ahí viene la frase de Séneca, “Nunca hay viento a favor para el que no sabe a donde va”.
ResponderEliminarAbrazo
14-La mayoría de los que deciden dedicarse a escribir para ganarse la vida, confunden profesión con vocación para la frustración y desdicha.
ResponderEliminarVocación es lo que mis labios sienten por ti.
ResponderEliminarDoctor.Szyfres
ResponderEliminarMuchas gracias por su aporte, lamentablemente para mí, es una circunstancia que aún no pude experimentar. Abrazo.
José Baena
Gracias por la contribución al Meta. Un abrazo
Descubrí quien soy, cómo soy y hasta donde quiero ir, pero el camino se me ha hecho torcido...
ResponderEliminarGigantesco imán que nos arrastra por caminos intransitables, marginales, a veces oscuros; caminos interminables cuyo final se diría que es alguna luz.
ResponderEliminarHector. Gracias por el aporte. Parecería ser que lo importante es caminar, y que el que sabe hacia donde va, marcha con un privilegio. Abrazo.
ResponderEliminarCartaphilus, gracias nuevamente. La constante es que el camino es difícil, pero si fuese fácil no sería camino, sería caída al vacio. Abrazo.
* sentimiento incontrolable que el alma tiene de expresarse
ResponderEliminarReina, Gracias. Bienaventurados los que pueden conocer su vocación. Abrazo.
ResponderEliminarCierto Héctor... El tiempo termina, perdí los planos del torcido camino y la vocación se fué de vacaciones ;)
ResponderEliminar- Vocación: De pequeño tuve una, de chocho tengo otra, ¿Será mi senilidad la que me hace preferir la primera?
(¡Y no me refiero a chupar teta..!)
Saludos!
Vicente, gracias a veces vocación se confunde con deseo. Abrazo
ResponderEliminar