
misterio
(Del lat. mysterium)
1. m. Cosa arcana o muy recóndita, que no se puede comprender o explicar.
2. m. Negocio muy reservado.
3. m. Arcano o cosa secreta en cualquier religión.
4. m. En la religión cristiana, cosa inaccesible a la razón y que debe ser objeto de la fé.
5. m. Cada uno de los pasos de la vida, pasión y muerte de Jesucristo.
6. m. Cualquier paso de estos o de la Sagrada Escritura, cuando se representan imágenes.
7. m. Ceremonias del culto sagrado.
Sinónimos
secreto, enigma, arcano, intriga, discreción, reserva, sigilo, ocultación, intimidad.
1- He sospechado alguna vez que la única cosa sin misterio es la felicidad, porque se justifica por si sola. (Jorge Luis Borges)
2- Te equivocas. Lo que me atraía no era su belleza, sino la certeza de que había algo en ella que no podía terminar de descubrir.
3- Dudas sin angustias.
4- Género del drama explorado por el cine y que encuentra su esplendor en las mujeres.
5- ¿En donde están, los que no están?
6- ...y me encontré con esa nada, que comienza donde la ciencia termina.
7- Extraña desaparición del poder adquisitivo del dinero, llamada también por algunos agnósticos: inflación.
8- Lo que sentís por mí.
9- Cada instante del futuro.
(Del lat. mysterium)
1. m. Cosa arcana o muy recóndita, que no se puede comprender o explicar.
2. m. Negocio muy reservado.
3. m. Arcano o cosa secreta en cualquier religión.
4. m. En la religión cristiana, cosa inaccesible a la razón y que debe ser objeto de la fé.
5. m. Cada uno de los pasos de la vida, pasión y muerte de Jesucristo.
6. m. Cualquier paso de estos o de la Sagrada Escritura, cuando se representan imágenes.
7. m. Ceremonias del culto sagrado.
Sinónimos
secreto, enigma, arcano, intriga, discreción, reserva, sigilo, ocultación, intimidad.
1- He sospechado alguna vez que la única cosa sin misterio es la felicidad, porque se justifica por si sola. (Jorge Luis Borges)
2- Te equivocas. Lo que me atraía no era su belleza, sino la certeza de que había algo en ella que no podía terminar de descubrir.
3- Dudas sin angustias.
4- Género del drama explorado por el cine y que encuentra su esplendor en las mujeres.
5- ¿En donde están, los que no están?
6- ...y me encontré con esa nada, que comienza donde la ciencia termina.
7- Extraña desaparición del poder adquisitivo del dinero, llamada también por algunos agnósticos: inflación.
8- Lo que sentís por mí.
9- Cada instante del futuro.
.
10- La sal de la vida..
11- ¿Por qué algunas medias quedan solas?
.
12- Tus cambios de carácter
.
13- ¿De qué se pone contento un perro?
.
14- Que triunfe lo peor y fracase lo mejor.
.
15- Cuando cocino y me sale rico.
.
16- Yo para mi misma.
.
17- Cuando me cree lo que digo.
.
18- El lenguaje del amor entre los cuerpos de dos amantes.
.
19- La transustanciación del pan y el vino.
.
20- Mientras iba manejando me empecé a perder, no reconocía las calles ni las avenidas que había recorrido miles de veces. Confundido y asustado paré el auto frente a la heladería enigma...¿Qué me estaba pasando? Finalmente me dí cuenta que no importaba el nombre de las calles y avenidas, ni si iban al norte o al sur...porque todas ellas, me llevaban a tu recuerdo.
.
21- El verdadero sentido de la vida y de la muerte.
.
22- El cáncer de los obsesivos compulsivos.
.
23- La diferencia entre casualidad y causalidad.
.
24- Habilidad de la mujer para sugerir lo que guarda debajo de la blusa.
.
25- Nuestra fecha de vencimiento.
.
26- Sus reacciones ante mis respuestas.
.
27- ¿Qé haré con mi vida?
.
28- Todo lo que desconozco, es decir, todo.
Y que la imaginación siga agregando imágenes hasta el infinito.
.
.
* lo que sentís por mí.
ResponderEliminar* cada instante del futuro.
* la sal de la vida.
Beso
SIL
Gracias SIL por las metáforas. La 8 abre infintas (justamente) puertas misteriosas: por que no te merezco, a pesar de lo que te hice, cuando yo no siento nada por vos, siendo hermanos, etc. etc. al infinito. Abrazo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar-¿Porque algunas medias se quedan solas?
ResponderEliminar-Tus cambios de carácter.
-¿De que se pone contento un perro?
-Que triunfe lo peor y fracase lo mejor.
-Cuando cocino y me sale rico.
un saludo para todos.
Betty Boop, gracias por tu comentario. Justamnente sobre la misteriosa desaparición de las medias hace un tiempo escribí un cuento. Tal vez te interese, aquí el link: http://azullavable.blogspot.com/2010/09/baja-espuma.html
ResponderEliminarGracias nuevamente.
Abrazo
yo para mí misma
ResponderEliminarGracias Cartaphilus, Si, el misterio y las mujeres se llevan bien. ¿Existe un perfume llamdo Misterio?, Si no es así, sería un buen nombre.
ResponderEliminarAbrazo
Cuando me cree lo que digo
ResponderEliminarEl lenguaje del amor entre los cuerpos de dos amantes
La transustanciación del pan y el vino
PARA ADRIANA:
ResponderEliminarMientras iba manejando me empecé a perder, no reconocía las calles ni las avenidas que había recorrido miles de veces. Confundido y asustado pare el auto frente a la heladería enigma...que me estaba pasando? Finalmente me di cuenta que no importaba el nombre de las calles y avenidas, ni si iban al norte o al sur...porque todas ellas, me llevaban a tu recuerdo.
- El "verdadero" sentido de la vida y la muerte
ResponderEliminar- El cancer de los obsesivos compulsivos
- La diferencia entre casualidad y causalidad
- Habilidad de la mujer para sugerir lo que guarda debajo de la blusa
Saludos a todos los metaforistas!
Hector, muchas gracias por el aporte,y por sostener el metaforario!!Un Abrazo
ResponderEliminarDoctor.Syfres, gracias, me pareció muy poético el acercamiento al misterio. Gracias por compartirlo. Abrazo
Señor Dáltanos, muchas gracias por sus imágenes,
siempre es bienvenida y necesaria su forma de ver el Mundo.
Abrazo
25- nuestra fecha de vencimiento...
ResponderEliminar26- sus reacciones ante mis respuestas..
27- qué haré con mi vida....?
Tarde y media cachuza pero estoy de vuelta....
Reina, muchas gracias, desde que leí la 25 estoy meta mirar en mi cuerpo a ver si encuentro en algún lado el texto legal, de letras chiquititas, donde figure la fecha de vencimiento.
ResponderEliminarHasta ahora encontré solo uno con la fecha de elaboración.
Abrazo
Esa es frase de un amigo...
ResponderEliminar"Sé que tengo fecha de vencimiento pero no se cuál es"
Se la robé... shhh... no digas nada.. jaja
Reina, estoy pensando en un pequeño cuento sobre el tema de la fecha de vencimiento. Cuando lo tenga te aviso.
ResponderEliminarAbrazo
mmm... deberíamos pedir autorización al autor de la frase...
ResponderEliminarIgual cuando lo tengas contame... da para mucho el tema...
Como en Blade Runer... te acordás...?
Todo lo que desconozco, es decir, todo...
ResponderEliminarVicente, muchas gracias por la metafora socrática.
ResponderEliminarAbrazo.